Acelerar el crecimiento económico de la República Dominicana para duplicar su producto interno bruto en el año 2036 es uno de los objetivos cardinales del gobierno. Como lo expresó la vicepresidenta Raquel Peña durante su conferencia “Liderazgo empresarial y político en el contexto actual”, esto se traduce en mejoras en la calidad de vida de todos los dominicanos.
Durante la presentación, que estuvo enmarcada en la celebración del aniversario de ProActiva, el Consejo para el Desarrollo de La Romana, encabezado por Elizabeth Peña Languasco, vicepresidenta, afirmó que “el crecimiento económico es el motor del cambio social por excelencia”.
Para Peña, impulsar la robustez de la economía dominicana implica una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad, así como un aumento de opciones y oportunidades para todos, como elemento esencial del desarrollo humano.
Raquel Peña afirmó que en los últimos años la economía de República Dominicana ha demostrado ser una de las más dinámicas de América Latina, con una tasa de crecimiento cercana al 5.0% anual.
Sobre este porcentaje, indicó que es más que una cifra, es un símbolo del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado para construir un entorno económico resiliente, capaz de superar desafíos y adaptarse a un mundo cambiante.
La vicepresidenta aprovechó para enumerar algunos avances significativos para lograr un desarrollo económico más sostenible, como la diversificación de actividades productivas, el impulso a sectores emergentes y la ampliación de los parques de zonas francas, sector que recibió 345 millones de dólares de inversión extranjera tan solo en 2023.
Asimismo, desde 2020, las zonas francas dominicanas han acumulado más de 1,200 millones de dólares en inversión extranjera y generado más de 195,000 empleos.
Destacó que cada inversión representa una oportunidad para que el gobierno y el sector privado fortalezcan la infraestructura, mejoren los servicios esenciales de salud y educación y construyan un entorno de desarrollo sostenible que ponga la economía al servicio de la calidad de vida de todos los dominicanos.
Educación, una inversión en el futuro
El vicepresidente señaló que la educación y el desarrollo de habilidades deben estar en el centro de las políticas para sostener y acelerar este crecimiento necesario.
En este sentido, destacó los esfuerzos del Gobierno por capacitar a la fuerza laboral y facilitar así la creación de empleo de mayor calidad y contribuir a la promoción de salarios más competitivos y mejores condiciones de trabajo.
“Esto nos hace parte de un círculo virtuoso donde el crecimiento económico y el bienestar social se refuerzan mutuamente”, añadió Peña, tras subrayar que “invertir en educación es invertir en el presente y en el futuro”.
El papel del sector privado
Por otra parte, Raquel Peña señaló que los empresarios de hoy deben ser líderes de cambio que contribuyan al desarrollo humano de toda su fuerza laboral.
Así, juntos, todos los sectores y el Gobierno seguimos “creando un país en el que cada proyecto, cada esfuerzo y cada inversión mejore la vida de todos los dominicanos”.
Antes de finalizar su conferencia, la vicepresidenta aplaudió el compromiso del cabildo por hacer de La Romana un ejemplo de desarrollo integral y además celebró la primera década de ProActiva, resaltando el valor del Plan Estratégico de Desarrollo de esa provincia, que nació como iniciativa de ProActiva.
Por: Dominican Today. 16.11.24.