
Eventos
Información sobre eventos a realizar fuera y dentro del país.
Conferencias
Realizamos conferencias especializadas sobre temas sensibles en Comercio Exterior y Economía.
Asesorías
Proveemos acompañamiento técnico al sector empresarial en su interés de posicionarse en los mercados externos.
Quienes Somos
- Somos una asociación que ha estado presente en el mercado Colombo Centroamericano y de El Caribe, desde 1995, integrada por empresas colombianas, centroamericanas y caribeñas.
- Asesora en Comercio Exterior a quienes quieran interactuar en los mercados de Colombia, Centroamérica y El Caribe.
- Somos una entidad identificadora y gestora de oportunidades de negocios e inversiones en los mercados de nuestro giro social.
- Como aliado estratégico facilitamos la vinculación e interacción del sector empresarial en el mercado Colombo Centroamericano y Caribeño.
- Asesoramos a los empresarios colombianos que buscan recursos financieros en Centroamérica y El Caribe, así como a los empresarios centroamericanos y caribeños, que requieren recursos financieros en Colombia para el desarrollo de sus proyectos.
- Realizamos permanentemente misiones comerciales a Centroamérica y El Caribe, y apoyamos a los empresarios en la consecución de fondos para participar en las mismas.

ACUERDOS INSTITUCIONALES
La Cámara de Comercio Colombo Centroamericana y de El Caribe, desde su creación en 1995, ha suscrito Acuerdos de Cooperación con entidades nacionales y extranjeras:
EN COLOMBIA
Departamento de Cundinamarca
Departamento de Cundinamarca – Gobernación, Acuerdo de Cooperación Técnica, firmado en Bogotá D.C., Diciembre 2 de 2003.
Universidad Autónoma
Universidad Autónoma, Convenio de Cooperación Inter-Institucional.
Universidad Tecnología de Bolívar
Universidad Tecnología de Bolívar, Convenio de Cooperación Inter-Institucional.
EN EL EXTERIOR
Cámara de Comercio de Guatemala, Convenio de Cooperación, firmado en Guatemala, Abril 23 de 1996.
Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, Acuerdo de Cooperación, firmado en El Salvador, Abril 26 de 1996.
Cámara de Comercio e Industrias de Cortes, Acuerdo de Cooperación, firmado en San Pedro Sula, Honduras, Abril 30 de 1996.
Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, Convenio de Cooperación, firmado en Tegucigalpa, Honduras, Marzo 14 de 2004.
Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Acuerdo de Cooperación, firmado en Ciudad de Panamá, Mayo 3 de 1996.
Cámara de Comercio de Costa Rica, Acuerdo de Amistad y Cooperación, firmado en San José, Marzo 24 de 2000.
Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Acuerdo de Cooperación, firmado en Santo Domingo, República Dominicana, Mayo 19 de 2003.
Cámara de Comercio e Industria de Curaçao, Declaración de Cooperación, firmado en Willemstad, Marzo 16 de 2006
Cámara de Comercio e Industrias de Aruba, Declaración de Cooperación, firmado en Oranjestad, Abril 20 de 2007
Orden Rubén Darío
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio Colombo Centroamericana y de El Caribe, otorga la Condecoración “Orden Rubén Darío” a aquellas personalidades nacionales o extranjeras que se han distinguido por haber prestado un servicio especial a la integración latinoamericana.
La Orden fue creada el 18 de agosto de 2005, según el Acuerdo No. 1 de la Junta Directiva de la entidad de ese momento.
La CCCC&C, tomo el nombre de Félix Rubén García Sarmiento, escritor nicaragüense, seudónimo Rubén Darío, quien ha sido llamado príncipe de las letras castellanas. Fue Representante de la Región Centroamericana ante el mundo, en razón a sus múltiples viajes a Europa, Sur y Norte América, de allí el nombre que se designó a la Mención de Honor “Orden Rubén Darío”.

Primera Condecoración otorgada a:
Lcdo. Alfredo Cristiani Burkard, Expresidente de El Salvador Dr. Didier Opertti Badan, Secretario General de ALADI, y Lcdo. Melvin Saenz Biolley, Embajador de Costa Rica en Colombia. Octubre 20 de 2005 - Hotel Bogotá Plaza

Segunda Condecoración otorgada a:
Dr. Jorge Humberto Botero, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sr. Frans Van Haren, Embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia, y Sr. Joaquín Maza Martelli, Embajador de El Salvador en Colombia. Octubre 18 de 2006, Hotel Bogotá Plaza

Tercera Condecoración otorgada a:
Dr. Luis Guillermo Plata Paéz, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia Sra. Vanessa Toré - Directora, en Representación de Cámara de Comercio e Industria de Curacao Sr. Fabio Torrijos Quintero, Embajador de Colombia en El Salvador. Noviembre 19 de 2007, Gun Club, Bogotá.

Cuarta Condecoración otorgada a:
Sr. Jaime Rivera, en el Grado de Comendador Sr. Jaime Bermúdez Merizalde, Canciller de la Republica de Colombia, en el Grado de Comendador Sr. Fernando Guzmán, Presidente de Firmenich S.A., en Grado de oficial. Los acompañan: Dr. Camilo Acevedo Rojas, Presidente CCCC&C Sr. Fabio Tobón Londoño, Gerente General del Icontec y, Sra. Olga Sinclair, importante pintora panameña Marzo 11 de 2009, Hotel Tequendama Bogotá
Servicios
Actividades de la entidad en favor de sus Afiliados
La Cámara de Comercio Colombo Centroamericana y de El Caribe, desarrolla su trabajo en procura de la integración económica y comercial basada en tres principales actividades:
La Académica
Que se refiere a las conferencias, seminarios, talleres de trabajo y solución de consultas, que permanentemente atiende y donde participa exponiendo las posibilidades de negocios que los empresarios colombianos tienen en la Gran Región, y sobre la economía, el comercio y el tratamiento a la inversión extranjera en Colombia, para los empresarios centroamericanos y caribeños.
La Actividad Externa
Diseño y programación de Misiones Comerciales, Encuentros de Negocios a los países de nuestro giro de acción, así como participación en Ferias y Exposiciones generales y especializadas, celebradas en Centroamérica y el Caribe. Igualmente elaboración de Agendas Comerciales individuales en cualquier tiempo para empresarios colombianos que deseen interactuar económica o comercialmente en los países centroamericanos y/o caribeños. De la misma manera se ofrece este servicio para los empresarios extranjeros provenientes de Centro América y El Caribe que deseen vincularse comercial o económicamente a Colombia.
Las Publicaciones
La entidad a través de su brazo editorial Ediciones Económicas Internacionales, ofrece a la comunidad nacional e internacional la publicación periódica “Economía & Comercio de América Latina y El Caribe”, que contiene información actualizada sobre lo general, económico y comercial de cada uno de los países que integran Latinoamérica y El Caribe. Documento que invita con su información a interactuar económica y comercialmente al interior de la Gran Región. Así mismo produce boletines de actualidad e interés empresarial y elabora estudios de factibilidad económica por encargo.
En la aplicación o desarrollo de las actividades base de su accionar, la entidad con Aliados Estrategicos provee…




Exportación de Servicios
Para las entidades y los profesionales interesados en ofrecer servicios colombianos de cualquier naturaleza en Centroamérica y el Caribe, la Cámara ofrece:
– Comunicación continua sobre eventos, congresos o requerimientos que en el sector de servicios surjan en Centroamérica y el Caribe; Infraestructura, Software, Educación, Salud, etc.
– Posibilidades de participar en las diferentes misiones comerciales de salud y otras especializadas que celebra la Cámara en Centroamérica y el Caribe. Así mismo en la Rueda de Negocios de la Salud que se realiza cada dos años en Colombia.
– Asesoría para interpretar y poder operar (prestar servicios) en el exterior.
– Acompañamiento al empresario en la búsqueda de financiamiento externo para poder atender el ofrecimiento de servicios.
Hablemos
La CAMARA DE COMERCIO COLOMBO CENTROAMERICANA y DE EL CARIBE, es una asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro creada en 1995, que se rige por las leyes Colombianas, que tiene como domicilio la ciudad de Bogotá y que cuenta con corresponsales regionales en las principales ciudades de Centroamérica y El Caribe, con las cuales orienta su acción y promoción gremial.
El objetivo preferente es representar a sus afiliados, promover y orientar las acciones que estos desarrollan, centrando su actividad en el fomento de la cooperación y del intercambio comercial entre Colombia y los países de la región.
Son algunas de nuestras finalidades:
- Intensificar la inversión, la coinversión, las relaciones comerciales, industriales y la prestación de servicios
- Obtener y suministrar información estadística, cambiaria, arancelaria y comercial, que facilite las operaciones bilaterales
- Coordinar reuniones empresariales bilaterales
- Procurar la implementación de Acuerdos Económicos Comerciales bilaterales o regionales
- Organizar Misiones Comerciales y promover la participación de la industria colombiana en Ferias Internacionales. Igualmente, apoyar y asesorar a las industrias Centroamericanas y de El Caribe en su participación en eventos que se realicen en Colombia
- Realizar periódicamente Seminarios y Conferencias para mantener actualizados los temas económicos y comerciales
- Presencia ante las autoridades de inmigración de los diferentes países, a fin de procurar un tratamiento adecuado para los empresarios colombianos
- Preparar agendas de trabajo y lograr los más adecuados medios de transporte y alojamiento a los empresarios colombianos en los países Centroamericanos y de El Caribe. De la misma forma, organizar las visitas de los empresarios Centroamericanos y Caribeños a nuestro país.
Como consideramos que dadas sus vinculaciones y/o expectativas comerciales con Centroamérica y El Caribe, puede beneficiarse con los servicios de la Cámara y a la vez enaltecer el nombre de la misma formando parte de su distinguida nómina de afiliados, muy cordialmente lo invitamos a diligenciar el formulario.
EVENTOS ESPECIALES
La presencia de la industria colombiana día a día es más relevante en la región centroamericana y caribeña, siendo nuestros productos y servicios muy bien calificados.
La Cámara de Comercio Colombo Centroamericana y de El Caribe, realiza de tres a cuatro Misiones Comerciales por año. Cada desplazamiento visita dos ó tres países, en una jornada ininterrumpida de una semana, en la cual además de ilustrar adecuadamente a los empresarios que forman parte de la Misión, sobre el clima de inversiones y negocios en cada país, a través de calificados expertos locales, se elaboran Agendas de Negocios con los mas apropiados importadores y distribuidores de los productos representados, se visitan los Centros de Distribución y Consumo y se analiza la competencia. Para los Exportadores de Servicios se prepara una Agenda con los más altos Dignatarios de cada Gobierno local y Representantes de los Gremios correspondientes.
Adicionalmente la entidad celebra Encuentros de Negocios (Presenciales y Virtuales), Talleres, Seminarios y Congresos, preparatorios a las Misiones Empresariales, donde se analizan las posibilidades de comercio de nuestra industria y los mecanismos de apoyo establecidos por el Gobierno Colombiano, además de las más apropiadas formulas de negociación con los mercados de la región, se han constituido en un acertado medio de aproximación para el mejor aprovechamiento de las Misiones Comerciales, ruedas de negocio y el posicionamiento de nuestra industria en Centroamérica y El Caribe.
La Cámara, realiza un Congreso anual Centroamericano o Caribeño, con la asistencia y participación de delegados oficiales (Ministros, Viceministros de Comercio Exterior y/o Economía, Directores de Comercio, Promoción de Inversiones, Exportaciones, etc.) de los países de la región, donde se provee información actualizada sobre inversiones y oportunidades de negocios.
La Cámara adicionalmente divulga entre sus afiliados la celebración de Ferias Internacionales en la región centroamericana y caribeña, promoviendo la participación de nuestros empresarios en las mejores condiciones; además informa sobre licitaciones internacionales y/o oportunidades de negocios.
Contamos con nuestro el sitio web: www.camaracccc.com.co, donde encontrará noticias de la región, enlaces y otros, (la cual está en permanente actualización).
Servicios Generales
Información económica y comercial actualizada y de legislación vigente sobre el comercio exterior de Colombia y los países centroamericanos; nomenclatura arancelaria, tasas e impuestos arancelarios y para-arancelarios, requisitos de exportación e importación, procedimientos aduaneros.
Información completa sobre contactos comerciales en Centroamérica y El Caribe, a saber: importadores, exportadores, comercializadores, así como disponibilidad de directorios comerciales, industriales, de exportadores y de representantes de casas extranjeras
Información sobre políticas de inversión externa, incentivos, zonas francas, contratos de Exportación y otros
Servicio de Consultoría Técnica y Comercial cuyo objetivo es contribuir a un mejor posicionamiento de las empresas, ofreciéndoles la Asesoría en Comercio Exterior de profesionales colombianos del más alto nivel.
Organización de Ruedas de Negocios Presenciales y virtuales Misiones Comerciales, participación en Ferias Internacionales dentro del área Centroamericana y de El Caribe, así como facilidades para la participación en Ferias Internacionales que se desarrollen en Colombia, a fin de promover la industria y el comercio de la región.
Asistencia técnica para la aplicación de los mecanismos de apoyo instituidos por el gobierno de Colombia tales como: subsidios, líneas de crédito, patrocinios y planes especiales de promoción de exportaciones, expopymes.
Apoyo en la tramitación y consecución de visas de negocios.
Obtención de tarifas especiales para tiquetes y transporte de carga hacia y desde Centroamérica y El Caribe.
Realización periódica de seminarios y conferencias para mantener actualizados los temas económicos y comerciales de Colombia, Centroamérica y El Caribe.
Publicaciones y Boletines
Boletín Interno: contiene información acerca de las actividades de la Cámara, de los socios, de la industria, indicadores y novedades económicas y de comercio exterior.
Boletín o circulares de Oportunidades Comerciales.
Boletín o circulares de Licitaciones Internacionales.
Listado de Empresas Centroamericanas con representación formal en Colombia e información general de la Cámara, sus servicios y actividades entre otros.
Atlas de Economía y Comercio del Gran Caribe.
Atlas de Economía y Comercio de América Latina y El Caribe.
La Cámara cuenta con suscripciones a revistas y boletines Centroamericanos Económico-Comerciales.
REQUISITOS DE AFILIACION
Formulario de Afiliación
Certificado de Existencia y Representación Legal
(vigencia no superior a treinta (30) días)
COSTOS DE AFILIACION
Cuota Única de Afiliación
$1.500.000,oo
Cuota de Sostenimiento Semestral
$750.000,oo
(Pagadera por Anticipado)
Cuenta Corriente: No. 22300115-7
Banco de Occidente, a nombre de: Cámara de Comercio Colombo Centroamericana.
Suscribete
Recibe toda la información sobre nuestros eventos y actividades.
Contacto Bogotá D.C. – COL
+031 9362661
direccioncomercial@camaracccc.com.co
Contacto Antioquia – COL
Gustavo Tamayo Correa
+57 3004162060
gtamayomedellin@camaracccc.com.co