El gobierno puso en marcha una estrategia de atracción de inversión extranjera directa (IED), como parte de los esfuerzos que impulsa para desarrollar al país centroamericano.
En los últimos 15 años, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el mundo ha registrado $29.9 trillones, de los cuales Latinoamérica y el Caribe ha captado $3.58 trillones, equivalente al 11.93% del total.
La IED de los ocho países de la región mesoamericana desde Belice hasta Panamá y República Dominicana, es el 5.06% del total de la región latinoamericana, similar a lo captado por Colombia en ese mismo periodo, según informe del Banco Mundial.
Los países de esta región que más inversión extranjera han captado son Costa Rica y República Dominicana que sobrepasan los $4,000 millones anuales. En el caso de Guatemala, siendo la economía más grande de Centroamérica, aunque ha venido en ascenso, la máxima captada durante 2023 fue de $1,552.3 millones, llegando a un crecimiento entre 2020 y 2023 del 18.41%, sin considerar la inversión excepcional de Millicom, por $2,200 millones en el 2021, de acuerdo con las estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat).
Por: Canahui Enrique. 06.08.24. LA PRENSA GRAFICA