El flujo de remesas que recibe El Salvador continúa desacelerándose. La tasa de crecimiento acumulada entre enero y julio de este año fue de solo un 1%, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR). Entre enero y julio de 2024, El Salvador recibió $4,756.3 millones en envíos desde el exterior, este montó representó un aumento de $46.2 millones respecto a los $4,710.1 millones captados en el mismo periodo de 2023. En julio, las remesas registradas alcanzaron los $704.3 millones, esta cantidad fue superior en $12.8 millones a lo captado en julio de 2023. El 92.8% de las remesas que recibió El Salvador llegaron desde Estados Unidos. Mientras que las remesas que llegaron por medio de billeteras de criptomonedas registraron una caída del 6.5% en este año, con ingresos de $49.7 millones. En El Salvador, 2 de cada 10 familias que reciben remesas viven en condiciones de pobreza, según destacó un estudio sobre el futuro de las remesas, publicado por Mastercard y la firma Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI). (eleconomista.net 26.08.24)
Por: Monec.Copades. 26.08.24.