El Salvador explora un Tratado de Libre Comercio con los países del Mercosur

El Ministerio de Economía (MINEC) de El Salvador tiene en su lista de pendientes iniciar la negociación de un acuerdo comercial con los países del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que en conjunto es la quinta mayor economía del mundo. La ministra del ramo, María Luisa Hayem, confirmó el interés de las partes hace unas semanas. “MERCOSUR ha estado bastante interesado en poder negociar un tratado de libre comercio con El Salvador”, dijo en septiembre Hayem, durante una entrevista radial. El MINEC ha dicho que ha acercado posturas para “lograr los términos de referencia para la negociación de un acuerdo comercial con los países del MERCOSUR”, según su más reciente memoria de labores, con un avance del 50% a julio de 2024.

 El límite fijado para iniciar esta negociación es mayo de 2025, según este documento. El país también está interesado en suscribir un acuerdo comercial con Belice y firmar un tratado de libre comercio (TLC) con China. El MERCOSUR es un proceso de integración promovido por Argentina, Brasil,Paraguay y Uruguay, al que luego se sumó Venezuela y Bolivia, que está en proceso de adhesión. Sin embargo, Venezuela está suspendida en la actualidad. El objetivo de esta unión de países es “propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional”, según su sitio oficial. (eleconomista.net 14.10.24)

Por: Copades. 14.10.24