El Parlamento holandés exige medidas duras contra la corrupción en las islas del Caribe

Durante el debate sobre el presupuesto para las relaciones con el Reino, varios miembros del Parlamento holandés expresaron ayer su preocupación por la corrupción que persiste en las islas del Caribe y pidieron una aplicación más estricta de la ley y medidas más duras contra los funcionarios implicados en actos de corrupción y fraude.

Aukje de Vries, del VVD, destacó que el buen gobierno es un principio clave para su partido y expresó su preocupación por la inestabilidad de los gobiernos de las islas y los frecuentes escándalos de corrupción. Señaló el reciente arresto del ministro de Aruba Glenbert Croes y las condenas anteriores del ex primer ministro de Curazao Gerrit Schotte y del diputado de Sint Maarten Theo Heyliger. “El VVD quiere un buen gobierno para los isleños, un gobierno que sirva a su gente en lugar de a sí mismo”, enfatizó De Vries, pidiendo una postura más dura para socavar la criminalidad y una mayor inversión en la cadena de aplicación de la ley.

Peter van Haasen, del PVV, advirtió que la corrupción socava el estado de derecho y la confianza pública. Criticó las constantes denuncias de funcionarios implicados en fraudes y sobornos. “La corrupción nunca debe ser descartada como parte de la cultura caribeña. Eso es totalmente inaceptable”, afirmó Van Haasen, instando a que se tomen medidas estrictas contra los funcionarios corruptos para garantizar la estabilidad social y la justicia en las islas.

Raoul White, de GroenLinks -PvdA, se hizo eco de este sentimiento y destacó que el gobierno debe asumir la responsabilidad de fortalecer la buena gobernanza. Señaló que los ciudadanos a menudo sienten que las élites políticas y financieras escapan a la rendición de cuentas. “La gente siente que las élites están protegidas mientras que las pequeñas son castigadas. Esto daña gravemente la confianza en el gobierno”, dijo White, abogando por medidas concretas para promover la igualdad dentro del Reino.

El Parlamento se mostró unánime en su llamado: una lucha eficaz contra la corrupción es esencial para restablecer la confianza pública y garantizar la integridad gubernamental en las islas del Caribe. El gabinete recibió el encargo de brindar apoyo financiero y técnico a los organismos encargados de hacer cumplir la ley en las islas para combatir eficazmente la corrupción.

Por: curacao chronicle. 24.10.24.