De acuerdo con una reciente encuesta de Fenalco, los colombianos están mostrando un “gran entusiasmo por celebrar Halloween este año”. Según los datos presentados, el 73% de los participantes planea unirse a las festividades. Más de la mitad de ellos (54%) afirmó que pasará el día con sus hijos, un 18% lo hará con amigos, el 16% con su pareja, mientras que un 14% dijo que celebrará con sus compañeros de trabajo.
Frente al impacto económico y de las ventas en el comercio, las expectativas se mantienen optimistas, ya que un 42% de quienes celebrarán esta tradicional fiesta gastará entre $100.000 y $200.000 para comprar disfraces, accesorios y decoración; un 30% dijo que destinará menos de $100.000; un 12% afirmó que gastará $200.000, un 9% señaló que reciclará viejos disfraces y solo un 7% dijo que realizará su disfraz en casa.
Ahora bien, el 41% de los consultados afirmó que se disfrazará este Halloween, mientras que un 28% dijo que no usará ningún tipo de indumentaria. Por su parte, el 31% de los encuestados precisó que solo sus hijos usarán disfraz.
Además, el 38% de los dueños de mascotas apuntó que planea disfrazarlas. En esta ocasión el 28% de los consultados destacó que celebrar esta fecha pidiendo dulces con sus hijos, el 26% se irá a un centro comercial y el 16% asistirá a una fiesta de disfraces.
Entre los adultos consultados sobresalió que muchos eligen ir a algún restaurante (8%) o a una discoteca (7%).
Es de destacar que un 80% de los consultados dijo que comprará dulces. El 57% afirmó que repartirá los dulces en casa, mientras que el 32% señaló que lo hará en el trabajo. Entre los productos que la gente desearía encontrar con mayor facilidad, los dulces ocupan el primer lugar (27%), seguidos por los disfraces (26%) y las decoraciones para el hogar (18%).
“Esta celebración será un primer indicativo de cómo los colombianos se preparan para las festividades de fin de año; como siempre estaremos monitoreando y evaluando la situación del comercio, que espera una fuerte recuperación en esta temporada, después de un año muy complicado”, comentó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Ideas creativas
Más de la mitad de los encuestados (51%) afirmó que busca ideas de disfraces en internet, un 34% en redes sociales y un 21% en almacenes y comercios. Un 11% dijo que busca recomendaciones y otro 7% se inspira en la cultura pop.
Halloween cada vez toma más fuerza y se arraiga entre nuestras costumbres. Al 28% de los encuestados dijo que le gustaría encontrar las tiendas y comercios decorados con temática de la fecha. Un 25% desea talleres y manualidades, y otro 25% señaló que espera ver espectáculos de magia e ilusionismo. Los juegos interactivos, las experiencias de realidad virtual y las proyecciones de películas de terror también son deseados por algunos encuestados.
Proyecciones de la marca Colombina
Ante la celebración del Halloween, compañías como Colombina, enfocada en el segmento de la confitería, esperan que sus ventas tengan un incremento de entre el 10% y el 15% en los mercados en donde actualmente tiene presencia. Recordemos que la empresa está en los Estados Unidos, Chile y Ecuador.
“En Halloween Colombina reafirma su liderazgo en la categoría de dulcería. Este año, hemos lanzado un portafolio exclusivo con diseños alusivos a la celebración, que incluye productos como: gomas Grissly, Bon Bon Bum en presentaciones de gomitas y barras masticables, masmelos Millows y caramelos Max. En Estados Unidos, somos reconocidos por productos como Bon Bon Bum, Mixins y Chewz Me”, afirmó Mauricio Escobar, vicepresidente de Mercadeo Corporativo de Colombina.
De acuerdo con la empresa, se espera que uno de los productos más vendidos sea la bolsa surtida de caramelos duros, que se destacan por su gran volumen de unidades y precio accesible.
“Para este Halloween 2024, Colombina proyecta un crecimiento en sus ventas. Colombia sigue siendo su mercado principal, pero la compañía también está experimentando un importante aumento de su presencia en países como Estados Unidos, Chile y Ecuador. Cada país tiene sus preferencias y exigencias, y la compañía ha sabido adaptarse a las fluctuaciones de las distintas monedas y a la competencia local en más de 70 países donde comercializa sus productos, destacándose con marca como Bon Bon Bum y Nucita”, agregó Escobar.
Celebración en bares y restaurantes
Según cifras del Observatorio Económico de Asobares, se espera que las ventas durante octubre a nivel nacional asciendan a los $9.738 millones, incrementando un 15,54%, frente al mismo periodo de 2023, cuando las ventas alcanzaron los $8.551 millones.
Para el Observatorio este mes se ha caracterizado por aportar altos ingresos a los establecimientos, marcando un alza importante en las ventas para el cuarto trimestre del año.
“La tradición del Halloween o noche de las brujas en Colombia es un momento ideal para disfrutar de la variedad de oferta disponible en los establecimientos de nuestros afiliados en todo el país. Con su disfraz, con amigos o en buena compañía es una fiesta de celebración a la vida en un entorno único al año”, señaló Camilo Ospina, presidente de Asobares Colombia.
Por el lado de los restaurantes, Guillermo Henrique Gómez París, presidente de Acodres, destacó que muchos establecimientos se han preparado para esta fecha, esperando un repunte en su ventas.
“Hay una esperanza de repunte, teniendo en cuenta que las ventas se vieron afectas en septiembre, principalmente por el paro de camioneros. Estamos optimistas y esperamos un buen panorama”, comentó Gómez París.
Por: Johana Lorduy. Portafolio. 29.10.24.