El 92 % de los salvadoreños no utiliza el bitcóin para transacciones, según encuesta

El 92 % de los salvadoreños afirma no utilizar el bitcóin para sus transacciones a pesar de que es moneda de curso legal en su país desde 2021 y de la millonaria inversión del Gobierno en su adopción, de acuerdo con una encuesta universitaria divulgada este jueves. La Primera Encuesta Rumbo País 2024 ‘La gente tiene fe?’, del Centro de Estudios Ciudadanos, de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), indica que el 92 % negó utilizar el criptoactivo, mientras que el 7.5 % respondió que sí.

 Un 0.5 % no respondió a la pregunta «¿Utiliza usted el bitcóin para alguna transacción?». Este porcentaje es superior al 88 % que manifestó no utilizar la criptomoneda durante el 2023, según lo indicó una encuesta de ese año del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA). Los resultados de estudio de la UCA, publicado a inicios del 2024, indican que para el 16.3 % de la población la economía mejoró con la adopción del bitcóin, mientras que para el 52.9 % sigue igual y 18.6 % manifestó que «ha empeorado». (eleconomista.net 11.10.24)

Por: Copades. 11.10.24.