Desafíos en infraestructura vial: Guatemala evaluada en el lugar 58 de 72 países 

La Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción (AGCC) presentó el “Índice de eficiencia en inversión para el desarrollo de infraestructura vial”, un informe que evalúa y califica los procesos de planificación, contratación, ejecución y supervisión de la infraestructura vial en el país. Según la AGCC, este índice identifica problemas y cuellos de botella en la ejecución de proyectos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), así como destacar áreas de oportunidad para implementar mejores prácticas que promuevan la transparencia y fortalezcan la institucionalidad. El estudio, desarrollado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) utilizando una metodología adaptada del Fondo Monetario Internacional (FMI), permite comparar la situación de Guatemala con otros países en vías de desarrollo y establecer claras áreas de mejora que pueden ser abordadas desde los distintos organismos del Estado, explicó la Asociación. El reporte se divide en cuatro subíndices con 17 indicadores, y cada resultado se compara con 72 países. En total, Guatemala se posiciona en el lugar 58 de 72 países, con un PIMI de 1.05 en Infraestructura Vial (máximo de 4 puntos). Guatemala se encuentra después de todos los países latinoamericanos evaluados, excepto Belice. “El país se encuentra rezagado respecto a Colombia, Perú, Bolivia y El Salvador”, según la Cámara Guatemalteca de la Construcción.  (LH 22.07.24) 

Para mas información de la noticia, redirección por Copades