Centroamérica y Corea del Sur inauguraron este lunes en Costa Rica un foro empresarial que tiene como objetivo impulsar las relaciones comerciales y promover nuevas oportunidades de inversión entre la región y el país asiático, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito en 2018. El primer Foro Empresarial BCIE-Corea, que reúne a 30 empresas coreanas y 60 de la región centroamericana, fue inaugurado en San José por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y la titular del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez. Durante su presentación, la presidenta del BCIE dijo que el TLC entre la región y el país asiático ha permitido impulsar el comercio de Centroamérica con Corea del Sur.
«Ha habido un crecimiento del 200 % en el volumen agregado de comercio entre nuestra región y la República de Corea, un fortalecimiento de las relaciones comerciales con todos los países miembros, y, por supuesto, un posicionamiento de Centroamérica como un importador neto hacia la República de Corea», indicó Sánchez. Para la presidenta del BCIE, el TLC entre Centroamérica y Corea del Sur «ha sido de una relevancia absoluta estratégica» porque ha facilitado el acceso a ese mercado, ha permitido atraer más inversión extranjera directa, ha mejorado la competitividad y la diversificación de las economías de la región, ha generado más empleo, ha estimulado la innovación, entre otros. «Este tratado no solamente ha potenciado el tema de comercio entre la entre la República de Corea y Centroamérica, sino también que nos ha apoyado a traer más inversión, atraer más transparencia, más cooperación, y, por supuesto, más competitividad y desarrollo sostenible» anotó. (eleconomista.net 11.11.24)