Canal de Panamá activa temporada de control de inundaciones para proteger comunidades e infraestructuras

Con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo en las comunidades aledañas, colaboradores e infraestructuras, el Canal de Panamá puso en marcha la temporada de control de inundaciones 2024-2025.

La administración de la vía interoceánica recordó que este plan se lleva a cabo todos los años, durante los meses de mayor precipitación en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP).

Se informó que, pocos días de iniciar el mes de noviembre, tradicionalmente el más lluvioso en la CHCP, los controles y monitoreos en los reservorios Gatún y Alhajuela reflejan que se ha igualado el nivel de agua disponible al del año fiscal 2022, cuando se alcanzó el máximo nivel histórico de agua en el embalse Gatún, producto del evento de La Niña.

Las acciones de prevención incluyen monitoreo constante, ajustes en las compuertas y estructuras hidráulicas, así como la planificación de estrategias de emergencia para responder a situaciones críticas.

Asimismo, se implementan acciones preventivas a nivel comunitario y con distintas instituciones encargadas de velar por la seguridad.

Acciones que se desarrollan

  • Mantener la navegación: asegurar que las vías acuáticas permanezcan operativas, evitando el desbordamiento y los bloqueos que podrían interrumpir el tránsito de buques.
  • Proteger comunidades: minimizar el riesgo de inundaciones en las poblaciones cercanas, garantizando la seguridad de los residentes y sus bienes.
  • Conservar los recursos hídricos: gestionar adecuadamente el agua disponible para mantener el suministro a la población y a las operaciones del Canal, incluso en tiempos de sequía.
  • Sostenibilidad ambiental: implementar prácticas que ayuden a proteger el ecosistema y asegurar un equilibrio en la gestión del agua.

“Estas acciones son fundamentales para mantener la navegación en nuestra vía interoceánica y son esenciales para asegurar un suministro de agua suficiente y de calidad para nuestra población”, sostuvo Ayax Murillo Burgos, gerente de Hidrología del Canal de Panamá.

Por: Henry Cárdenas. La Prensa. 24.10.24.