La problemática de la baja ejecución presupuestaria en el gobierno actual, es recurrente, tras más de tres años de administración, persisten serios problemas de eficiencia, expresó el oficial de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Alejandro Kafati.
«Ya estamos prácticamente a un mes de finalizar el ejercicio fiscal y apenas se ha ejecutado el 65% del Presupuesto General y el 63% en el caso de la administración central», indicó Kafati. Esta situación, según el economista, refleja ineficiencias en varias instituciones, especialmente en aquellas dedicadas a brindar servicios directos a la población.
Kafati enfatizó que esta ineficiencia afecta principalmente a los programas sociales, un área en la que el gobierno ha prometido reiteradamente realizar fuertes inversiones.
Sin embargo, el programa «Red Solidaria», uno de los proyectos insignia de la actual administración, solo ha ejecutado un 22% de sus fondos asignados, de un total que supera los 3,000 millones de lempiras. “Esto lleva a cuestionarnos como investigadores sobre los verdaderos resultados de estos programas”, comentó.
Finalmente, Kafati criticó que la baja ejecución de fondos en programas sociales como Red Solidaria contrasta con los discursos oficiales. “Uno esperaría que los responsables de estos programas, que la presidenta misma destaca en sus discursos, ejecuten los fondos de manera oportuna y generen los resultados prometidos”, concluyó el representante de COHEP.LB
Por: Proceso Digital. 12.11.24