La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) llevará a cabo una auditoría al estado de Guatemala a partir del próximo 24 de septiembre, y el componente serán los protocolos de seguridad de la aviación y de operaciones aeroportuarias. El objetivo es promover la seguridad de la aviación mundial mediante la auditoría periódica de los países contratantes para determinar el estado de la implementación de las normas de seguridad de la OACI. Se trata de una segunda evaluación que realiza un organismo internacional al estado de Guatemala a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), ya que en abril pasado estuvo a cargo de la dependencia estadounidense Transportation Security Administration (TSA) para evaluar la seguridad aeroportuaria, y de la cual depende el futuro de las operaciones aeroportuarias, informaron fuentes oficiales. Érick Uribio, gerente del AILA explicó algunos parámetros de la próxima auditoria a realizarse, y que puntualmente revisa una serie de indicadores establecidos por la OACI. Precisó que la importancia de este tipo de auditorías es que, como en cualquier aeropuerto del mundo, se deben cumplir con los requisitos de seguridad, porque es la entrada y salida de un país. En el caso de las salidas, se llega a destinos donde existen restricciones mucho más fuertes, ya que hay vuelos que salen de Guatemala hacia Estados Unidos, y otros con escalas hacia aeropuertos de Europa, “pero nosotros somos esa puerta de salida”, expresó el funcionario. “La OACI vendrá a realizar una auditoria en aspectos de infraestructura, ya que se ha conocido en años anteriores la cantidad de accesos no controlados en el AILA, y por esa razón se ha venido trabajando en ese sentido, reforzando la seguridad y estableciendo convenios con los diferentes actores”, comentó Uribio. (PL 20.09.24)
Por: Copades. 20.09.24